![]() |
|
UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR
ACTA No. 004 FECHA: Mayo 8 de 20001 HORA: 8:30 de la mañana. LUGAR: Salón de reuniones del Despacho del Gobernador del
Departamento.
ASISTENTES:
Dr. GERMAN VILLEGAS VILLEGAS, Gobernador del Departamento, quien preside. Dr. JORGE E. VILLEGAS MORA, Representante del Consejo Académico. Dr. LUIS AURELIO ORDOÑEZ BURBANO, Representante Profesoral. Dr. OSCAR LOPEZ PULECIO, Secretario General.
INVITADOS:
Dr. ALVARO GUZMAN BARNEY, Vicerrector Académico. Dr. FRANCISCO PARRA GARCES, Vicerrector Administrativo. Dr. ALIRIO SARDI DORRONSORO, Vicerrector de Bienestar Universitario. Dra. CONSUELO DE URBINA, Jefe de la División de Recursos Humanos.
Verificado el quórum por parte del Secretario General de la Universidad,
se procede a la iniciación de la reunión.
2. Informe de la Rectoría:
4. Proyecto de Resoluciones y de Acuerdo:
4.1 Adición y traslado al Presupuesto de 2001.
4.2 Modificación del Artículo 31o. del Acuerdo No. 006/95
Estatuto Profesoral.
4.3 Adopción de la Ley 443 relativa a la evaluación de
desempeño.
4.4 Creación del Programa de Especialización en Auditoría
en Salud.
4.5 Modificación Planta de Cargos de la Dirección de Regionalización.
4.6 Establecimiento de tarifas de matrícula en programas de pre
y postgrado ofrecidos en el Marco del Convenio suscrito con el SENA.
4.7 Constituye y reglamenta los Fondos Patrimoniales para el Fortalecimiento
de la Investigación Básica, la Investigación de Desarrollo
y el Fortalecimiento de Doctorados en Ciencias Básicas y Ciencias
Sociales y Humanas.
4.8 Modificación Resolución No. 038 de 1997 que crea el
Premio "Claudio Fernández Riva".
4.9 Rebaja del valor de los derechos económicos del Programa
de Especialización en Administración de Empresas de la Construcción.
5. Correspondencia a considerar:
5.1 Solicitud de renovación de Comisión de Estudios para
el Profesor Roberto Behar Gutiérrez, la cual excede los cinco
años reglamentarios por la norma interna de la Universidad.
5.2 Oficio suscrito por el señor Gobernador, presentando al Dr. Nelson Rafael Vargas Muñoz, Asesor del Gobernador, encargado de impulsar y contribuir a la articulación de la formación tecnológica. 6. Correspondencia a disposición:
6.1 Copia de Oficio dirigido al Rector por el señor Norberto
Benítez, Profesional del Departamento de Química, informándole
que en vista de que no ha sido posible su reubicación como docente
en esta Universidad, aplicará a las convocatorias de otras universidades.
6.2 Copia de Oficio dirigido al Rector por el Consejo Estudiantil de
la Facultad de Salud, agradeciendo gestión realizada para la consecución
de los recursos económicos para la adecuación del C.D.U.
y solicitándole su visto bueno para la iniciación de las
obras.
7. Proposiciones y Varios.
DESARROLLO:
1. LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL BORRADOR
DEL ACTA No. 003 DE 2001.
Se aprueba.
2. INFORME DE LA RECTORÍA:
2.1 El señor Rector da la bienvenida, en nombre del Consejo Superior,
al nuevo Representante Profesoral Luis Aurelio Ordoñez, recién
elegido para el cargo.
2.2 Situación actual. El señor Rector informa sobre
la situación actual de la Universidad y en especial sobre las dificultades
ocasionadas por las manifestaciones de los pasados 4 de abril y 1 de mayo
donde, en la primera de las cuales, resultó muerto un patrullero
de la policía, detenidos varios estudiantes, dos de ellos actualmente
con medida de aseguramiento y causados por la policía daños
en la propiedad de la universidad que se estiman entre 35 y 40 millones
de pesos, y en la segunda de las cuales se detuvo a siete estudiantes de
la Universidad, ya liberados sin cargos. Esa situación ha llevado
a una asamblea estudiantil a decretar anormalidad académica y a
realizar bloqueos escalonados de edificios y porterías del campus
de Meléndez, lo cual pone en peligro la terminación del semestre,
para lo cual faltan dos semanas. El señor Rector informa que en
el día de ayer se reunió el Consejo Académico, cuyo
concepto es que hay una situación preocupante de todas las universidades
públicas a nivel nacional y una protesta social que se refleja en
la Universidad. Sin embargo, opina el Consejo Académico que cada
universidad debe buscar las características propias de sus problemas
para tratar de solucionarlos. Lo importante es procurar que se pueda terminar
el semestre aunque haya que flexibilizar su terminación cuando sea
necesario. Se deben abrir nuevos espacios de diálogo con los estudiantes
y aclarar la participación de la Universidad en la vigilancia de
los procesos de los estudiantes detenidos. Se debe buscar igualmente que
haya una expresión de la voluntad mayoritaria de la comunidad universitaria
a través de asambleas y plebiscitos sobre asuntos fundamentales
de la vida universitaria. Debe haber igualmente un ejercicio claro de la
autoridad, para evitar que una minoría atropelle los derechos de
las mayorías. El señor Rector informa que el Consejo Académico
acordó dar un compás de espera hasta el viernes próximo,
invitar a la comunidad universitaria a un receso reflexivo que le permita
informarse bien sobre los sucesos acaecidos y sobre los problemas que se
plantean y de acuerdo con el desarrollo de los eventos, decidir qué
hacer. Se estudiará por parte del Consejo, cuando ese plazo se venza,
la conveniencia de adelantar la terminación del semestre, cuyo desarrollo
supera ya el 80% y las medidas adicionales que haya que tomar para recuperar
la normalidad del orden público interno. El Consejo Superior recibe
el informe del señor Rector, acoge las conclusiones del Consejo
Académico y luego de debatir la situación acuerda: 1. No
autorizar el campamento estudiantil programado para la tercera semana de
Mayo, por considerar que no existen condiciones para garantizar el orden
público interno de la Universidad ni la seguridad de los participantes.
2. En lo posible tratar de terminar el semestre y sólo anticipar
su terminación como una medida radical dictada por las circunstancias.
3. Comisionar a la administración para que idee fórmulas
para incentivar la participación de la comunidad universitaria y
que propone plebiscitos sobre aspectos básicos que le interesen,
plebiscitos que tendrían lugar el próximo semestre. 4. Presentar
al próximo Consejo Superior que se realizará el 18 de mayo
un proyecto de resolución que sancione drásticamente el uso
de capuchas y cadenas de bloqueo en el interior de la Universidad.
2.3 Asignación Académica. El señor Rector
presenta el proyecto de resolución por el cual se definen criterios,
políticas y mecanismos de la asignación académica.
Informa el señor Rector que dicho texto es producto de un trabajo
de nueve meses que involucró a todo el estamento profesoral, que
establece criterios exigentes sobre la asignación académica,
que significa un fortalecimiento de la carrera profesoral y que fue debatido
por el Consejo Académico y recomendado por éste por votación
mayoritaria ante el Consejo Superior. El Representante del Consejo Académico
ratifica las palabras el señor rector. El proyecto es aprobado y
al efecto se expide la Resolución No. 022 de la fecha.
2.4 Bancos. El señor Rector informa que se están
dando los últimos toques al acuerdo con los bancos y que ya se cuenta
con la aquiescencia de todos los acreedores para la firma del otrosí
correspondiente, donde se establecerán formas de pago de la deuda
pública muy convenientes para la Universidad. La deuda de la Caja
Social, Megabanco y Banco Unión fue comprada con descuentos de aproximadamente
el 50% , reduciendo el número de acreedores y liberando el lote
de la quinta que será entregado al Banco de Occidente.
2.5 El señor Rector informa que la convocatoria privada para
realizar una consultoría externa que validara el trabajo que está
realizando el PINO sobre la reestructuración interna de la Universidad,
sólo tuvo un proponente, oferta que la Universidad considera de
un valor excesivo y por ello técnicamente inconveniente. El Consejo
acuerda que dicha asesoría no se lleve a cabo.
2.6 El señor Rector presenta un informe sobre las acreencias
que tienen actualmente con la Universidad la Nación y el Departamento,
cifras que se incorporan a esta Acta como anexo. El Consejo acuerda enviar
una carta al Ministro de Hacienda solicitando la aceleración del
pago de los dineros de EPSA a la Gobernación, sumas con la cuales
la Gobernación podría honrar sus deudas con la Universidad.
2.7 El señor Rector solicita que el Consejo Superior otorgue
la distinción Amigo Dilecto de la Universidad del Valle al Representante
de la UNICEF en Colombia que viaja a su nuevo cargo en Irak, debido a la
colaboración que ha brindado a CINARA. El Consejo aprueba la distinción
y al efecto se expide la Resolución No. 021 de la fecha.
3. INFORME DE LA EJECUCIÓN PRESUPUSTAL DEL MES DE MARZO
DE 2001.
El señor Rector presenta el informe sobre la ejecución
presupuestal de marzo y abril, que es recibido por el Consejo e incorporado
a ésta Acta como anexo.
4. PROYECTO DE RESOLUCIONES Y DE ACUERDO: 4.1 Adición y traslado al Presupuesto de 2001:
Se aprueban y al efecto se expiden las Resoluciones Nos. 014 y 015 de
la fecha, respectivamente.
4.2 Modificación del Artículo 31o. del Acuerdo No.
006/95 Estatuto Profesoral:
Se aprueba modificando el texto presentado en el sentido que es el Consejo
Superior quien definirá los criterios sobre asignación académica
de los Profesores, de acuerdo con su categoría, modalidad de dedicación
y naturaleza y complejidad de la actividad a desarrollar y que el Consejo
Académico será quien supervisará y reglamentará
la aplicación de dichos criterios. Al efecto se expide el Acuerdo
No. 006 de la fecha.
4.3 Adopción de la Ley 443 relativa a la evaluación
de desempeño:
Se aprueba y al efecto se expide el Acuerdo No. 007 de la fecha.
4.4 Creación del Programa de Especialización en Auditoría
en Salud:
Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No. 016 de la
fecha.
4.5 Modificación Planta de Cargos de la Dirección de
Regionalización:
Se aprueba. El Representante profesoral deja constancia que los salarios
establecidos para los profesores directores de sede son inequitativos frente
a los que se establecen para los directores que no son profesores. Al
efecto se expide el Acuerdo No. 008 de la fecha.
4.6 Establecimiento de tarifas de matrícula en programas de
pre y postgrado ofrecidos en el Marco del Convenio suscrito con el SENA:
Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No. 017 de la
fecha.
4.7 Constituye y reglamenta los Fondos Patrimoniales para el Fortalecimiento
de la Investigación Básica, la Investigación de Desarrollo
y el Fortalecimiento de Doctorados en Ciencias Básicas y Ciencias
Sociales y Humanas:
Se aplaza para una próxima reunión del Consejo.
4.8 Modificación Resolución No. 038 de 1997 que crea el Premio "Claudio Fernández Riva": Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No. 018 de la
fecha.
4.8 Rebaja del valor de los derechos económicos del Programa
de Especialización en Administración de Empresas de la Construcción:
Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No. 019 de la
fecha.
5. CORRESPONDENCIA A CONSIDERAR:
5.1 Solicitud de renovación de Comisión de Estudios para
el Profesor Roberto Behar Gutiérrez, la cual excede los cinco
años reglamentarios por la norma interna de la Universidad:
Se aprueba conceder la prórroga por el período solicitado
y al efecto se expide la Resolución No. 020 de la fecha.
5.2 Oficio suscrito por el señor Gobernador, presentando al Dr.
Nelson Rafael Vargas Muñoz, Asesor del Gobernador, encargado de
impulsar y contribuir a la articulación de la formación tecnológica:
El Consejo lo da por recibido.
6. CORRESPONDENCIA A DISPOSICIÓN:
6.1 Copia de Oficio dirigido al Rector por el señor Norberto
Benítez, Profesional del Departamento de Química, informándole
que en vista de que no ha sido posible su reubicación como docente
en esta Universidad, aplicará a las convocatorias de otras universidades:
El Consejo lo da por recibido.
6.2 Copia de Oficio dirigido al Rector por el Consejo Estudiantil de
la Facultad de Salud, agradeciendo gestión realizada para la consecución
de los recursos económicos para la adecuación del C.D.U.
y solicitándole su visto bueno para la iniciación de las
obras:
El Consejo lo da por recibido.
7. AUDIENCIA DELEGACION DE ESTUDIANTES:
El Consejo recibe una comisión de dos estudiantes delegados por
la Asamblea Estudiantil, quienes informan al Consejo de las decisiones
tomadas por la asamblea: 1.Convocatoria de una asamblea conjunta de todos
los estamentos para debatir la normalidad académica y abrir espacios
para el diálogo sobre los problemas internos y nacionales. 2. Convocar
a una rueda de prensa conjunta en el Auditorio 5 para aclarar equívocos
y desinformaciones sobre la Universidad, los estudiantes y los procesos
a los detenidos. 3. Adelantar un debate al Proyecto de Ley de Transferencias
que afecta los recursos de la educación pública, con un pronunciamiento
conjunto de los estamentos sobre el tema.
El señor Rector les informa que está de acuerdo con la
rueda de prensa, que se ha convocado para las cuatro de la tarde de hoy;
sugiere que no sea en el Auditorio 5, sino en un recinto más pequeño
con una representación estudiantil, una de la administración
y una del Sindicato, porque se trata de una sesión de información
y no de una asamblea estudiantil con periodistas. Añade que dicha
rueda de prensa se realizará siempre y cuando la Universidad no
esté bloqueada, porque no tiene sentido convocar a los medios de
comunicación con el propósito de aclarar la imagen de la
Universidad para que encuentren la Universidad bloqueada. Informael señor
Rector que los rectores de las universidades públicas están
estudiando un comunicado conjunto sobre el Proyecto de Ley de Transferencias
y que está de acuerdo con que se realicen asambleas a nivel de las
unidades académicas para que la gran mayoría de los estudiantes,
profesores, empleados y trabajadores puedan participar, lo cual no se lograría
en una sola asamblea general. En tal sentido se han dado instrucciones
a los directores de las unidades académicas para que faciliten la
realización de esas reuniones. La comisión se retira para
llevar el mensaje recibido a la asamblea.
El Presidente,
GERMAN VILLEGAS VILLEGAS Gobernador del Departamento del Valle del Cauca OSCAR LOPEZ PULECIO Secretario General
|
|
Escríbanos sus
comentarios a
sec-gral@univalle.edu.co
Secretaría General, Universidad del Valle. Edificio 301, espacio 4032. Ciudad Universitaria- Meléndez. Cali, Colombia. Teléfonos (++57)(2) 3392350 - 3315249 - 3212221 |