![]() |
|
SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR ACTA No. 001 FECHA: Febrero 9 de 20001 HORA: 8:30 de la mañana. LUGAR: Salón de reuniones del Despacho del Gobernador del
Departamento.
ASISTENTES:
Dr. GERMAN VILLEGAS VILLEGAS, Gobernador del Departamento, quien preside. Dr. JORGE E. VILLEGAS MORA, Representante del Consejo Académico. Dra. BEATRIZ GUZMAN MARIN, Representante Profesoral. Dr. OSCAR LOPEZ PULECIO, Secretario General.
INVITADOS:
Dr. ALVARO GUZMAN BARNEY, Vicerrector Académico. Dr. FRANCISCO PARRA GARCES, Vicerrector Administrativo. Dr. ALIRIO SARDI DORRONSORO, Vicerrector de Bienestar Universitario. Dra. INES MARIA ULLOA VILLEGAS, Directora de Planeación. Dr. JAVIER FONG, Jefe de la División de Presupuesto.
2. Informe de la Rectoría: 4. Situación de los profesores del Departamento de Estudios Jurídicos. 5. Inclusión de un Representante Profesoral en la Junta del
Fondo de Pensiones.
6. Proyecto de Resolución y de Acuerdo: 6.1 Prórroga de plazo para presentar reglamentación de
la utilización de los recursos financieros de los Fondos Patrimoniales
para Fortalecimiento de la Investigación Básica, Fortalecimiento
de la Investigación de Desarrollo y fortalecimiento de los Doctorados
en Ciencias Básicas y Ciencias Sociales y Humanas.
6.2 Modificación del Acuerdo que establece la Tabla de Indemnizaciones. 6.3 Creación del Premio "Leonardo Santamaría Lenis".
7. Correspondencia a considerar:
7.1 Respuesta de la Fundación General de Apoyo sobre solicitud
del Consejo Superior en el sentido que las utilidades que produzca la Fundación
sean transferidas a la Universidad.
7.2 Oficio de la Fundación General de Apoyo presentando la encuesta
realizada sobre la necesidad de una Universidad Nocturna.
8. Correspondencia a disposición:
8.1 Copia de Oficio dirigido por la Firma Gonzalo Millán C. &
Asociados, Ltda. al Director Ejecutivo de la Fundación General de
Apoyo sobre Revisoría Fiscal de la Fundación Multitaller
de la Universidad.
8.2 Copia de Oficio dirigido al Rector por el Representante Estudiantil al Consejo Superior sobre cobro del servicio de Red e Internet y sobre ampliación plazo para pago de matrícula. 8.3 Copia de Oficio dirigido por el Consejo de la Escuela de Música
a la Decana de la Facultad de Artes Integradas, expresando su desacuerdo,
en algunos aspectos, con el informe del Instituto SER de Investigación
- Asesoría y Gestión, Cía. Ltda.
8.4 Copia de Oficio dirigido por el Director del Departamento de Biblioteca
al Vicerrector Administrativo, sobre inversiones en el CDU San Fernando,
Biblioteca e Internet.
8.5 Copia de Oficio dirigido por la Asociación de Jubilados y
Pensionados de Univalle - AJUPEN al Rector, referente a la demanda total
de la Convención Colectiva de Trabajo.
8.6 Copia de Oficio dirigido al Rector por la Decana de la Facultad
de Artes Integradas, solicitando su intervención para la restauración
del Auditorio 4.
8.7 Copia de Oficio dirigido al Rector por el Representante Estudiantil
al Programa de Química, manifestándole su rechazo por los
problemas que afrontan los estudiantes al solicitar el servicio de Internet.
9. Proposiciones y Varios.
DESARROLLO:
Se aprueba con algunas modificaciones.
2. INFORME DE LA RECTORÍA:
2.1 El señor Rector informa al Consejo que tuvo una reunión
previa con el señor Gobernador para saludarlo al inicio de su gestión
y presentarle un informe detallado sobre el estado general de la Universidad,
donde se le entregaron informes sobre distintos aspectos de la marcha de
la Institución, por lo cual presenta un resumen de ese informe al
Consejo Superior. Manifiesta que el funcionamiento de la Universidad es
normal y se inició el quinto semestre consecutivo, lo cual es un
reflejo de la voluntad de la Institución de adelantar, dentro de
la normalidad académica, el proceso de su reestructuración
interna. Añade que el clima laboral ha mejorado con la cancelación
de la deuda laboral de los empleados activos y la creación del Fondo
Pensional. Existe aun una deuda pensional de cerca de 15.000 millones,
que se irá cancelando de acuerdo con las disponibilidades de la
tesorería. Igualmente ha habido un reconocimiento a la calidad académica
de la Universidad en la acreditación de varios de sus programas
y en la clasificación de Colciencias como tercera Universidad en
investigación, lo cual le representa apoyos financieros paras sus
centros investigativos.
2.2 El señor Rector informa que el bono correspondiente a la
Nación fue girado en Enero luego de superar varias dificultades
administrativas, al igual que los recursos que correspondían a las
mesadas pensionales de diciembre y Prima de Navidad. Los recursos por $16.000
millones que corresponden al primer semestre del 20001 fueron girados a
la fiducia administradora. A partir de enero el pago de las pensiones se
hizo con cargo al Fondo Pensional aunque la Gobernación, por trámites
de principios de año presupuestal, no ha girado aun los recursos
correspondientes.
2.3 El señor Rector informa que se ha retomado la renegociación
de la deuda pública con los bancos y existe un preacuerdo según
el cual las deudas están siendo tratadas en los términos
en que se ha propuesto para el Acuerdo final mientras este se materializa.
Se está adelantando el proceso de daciones en pago y se espera para
los próximos días la visita de los inversionistas interesados
en comprar el Hotel Avenida Sexta y la Torre Institucional. La negociación
bancaria puede complicarse por la situación creada por el cobro
de la deuda que la Universidad tiene con el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, ICBF, la cual asciende a más de $9.600 millones, por concepto
de aportes al ICBF no pagados desde 1993. La Universidad en conjunto con
las Universidades de Antioquia e Industrial de Santander, las cuales se
encuentran en situaciones similares, ha tratado de llegar a un acuerdo
con el ICBF sin conseguirlo, pues el Instituto no ha aceptado la oferta
de que se establezca un plazo de doce años y un interés del
IPC. Como no se ha recibido una respuesta por escrito del Instituto los
Rectores han elevado un derecho de petición para conocer la posición
del Instituto al respecto. Si no hay acuerdo existe la posibilidad de que
las universidades propongan el trámite de un proyecto de ley donde
la Nación asuma la deuda. El señor Gobernador informa que
el Director del ICBF estará el próximo lunes en Cali y ofrece
interponer sus buenos oficios en pro de lograr un acuerdo de pagos que
esté acorde con el flujo de fondos establecido por la Universidad
para el pago de su deuda pública.
2.4 El señor Rector informa que un grupo de estudiantes autodenominados
Desmatriculados, con quienes se ha adelantado un procesos de revisión
de sus matrículas que ellos consideran excesivas, ha extendido sus
actividades al no pago de los almuerzos en la cafetería de la Universidad,
con el pretexto de que no tienen con qué. El Consejo conceptúa
que se deben aplicar las medidas disciplinarias internas para restablecer
el orden.
2.5 El señor Rector informa que se ha iniciado el proceso de
adelantar una consultoría para la reforma de los procesos académicos
y administrativos de la Universidad, comenzando por al Administración
Central. La consultoría la adelantará el PINO de la Facultad
de Ingeniería y consiste en un estudio que con un costo de 200 millones
de pesos, representados en tiempo de profesores, equipos y monitores, se
adelantaría en un año, en forma modular, de modo que sus
recomendaciones puedan ir siendo aplicadas. Se concentrará en el
análisis de los procesos académico-administrativos de la
Administración Central para proponer una reforma que los haga más
eficientes. Ante una pregunta de la Representante Profesoral en el sentido
de que los Consejeros deberían conocer el proyecto antes de su aprobación,
el señor Rector informa que la Administración tiene autorización
del Consejo para adelantar dicho proyecto y que el proyecto está
a disposición de los Consejeros. La Rectoría buscará
financiación externa para el proyecto y espera que el PNUD pueda
colaborar en la búsqueda de los recursos y en la financiación
de una asesoría o consultoría externa que trabaje con el
PINO y sea un enlace entre éste y el Consejo Superior. El Representante
de los Ex-Rectores manifiesta que es útil que haya una opinión
externa sobre las reformas de carácter académico. La Representante
Profesoral manifiesta que la Comisión conformada por el Consejo
Superior para hacer un seguimiento a la reestructuración de la Universidad
debe tener funciones específicas, involucrarse en el proceso y no
sólo enterarse de lo ya decidido. El Consejo ratifica la autorización
del Rector para adelantar este proceso y solicita que la Administración
le dé un carácter urgente.
2.6 El señor Rector informa que continúa el proceso de
instauración de las demandas a los actos administrativos que autorizaron
pensiones no ajustadas a la ley y a la fecha ya hay instauradas más
de 60 de estas demandas.
2.7 El señor Rector y el Vice-Rector Administrativo (E) presentan
la ejecución presupuestal del año 2.000, la cual es analizada
por los Consejeros, al igual que cuadros sobre la deuda pensional, las
deudas de la Gobernación, los aportes presupuestales de la Nación,
información que se incorpora a esta Acta. El señor Rector
solicita la colaboración del Señor Gobernador para el giro
oportuno de los recursos de Estampilla, los cuales son la única
fuente de recursos de inversión para la Universidad. El señor
Rector informa al Consejo que la Universidad se someterá a un ajuste
global del 10% en el área académica y 15% en el área
administrativa, en sus costos durante el año 2.001, proceso que
ya se está adelantando y que se intensificará en el segundo
semestre con la modificación de la oferta académica y la
reducción de contratistas. Se espera al final del año tener
una planta de personal ajustada a las necesidades reales de la Universidad
y a la ley, para lo cual habrá que hacer nombramientos del personal
que realmente se necesite. Eventualmente se establecerá un plan
de retiro voluntario y de jubilaciones anticipadas. aelantando
3. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES DE LA UNIVERSIDAD: La Jefe de la Dirección de Planeación presenta tres proyectos
de inversión, los cuales cuentan con el visto bueno del Consejo
Académico. Dichos proyectos que se incorporan a esta Acta como anexos
son aprobados por el Consejo. Igualmente presenta la solicitud de una adición
de 150 millones para el Edificio de Ciencias Básicas, con destino
a el montaje de su sistema de aire acondicionado, que tiene características
especiales. El Consejo aprueba la adición.
4. SITUACIÓN DE LOS PROFESORES DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS
JURÍDICOS:
El Señor Rector explica el procedimiento establecido para el
caso de los profesores del antiguo Departamento de Estudios Jurídicos,
suprimido por decisión del Consejo Superior. Se solicitó
a las Unidades Académicas que conceptuarán sobre la necesidad
de tener los servicios de estos profesores en la medida en que se ajustaran
a sus necesidades académicas. El proceso ha llevado a que se ubiquen
seis de ellos y se ha dado un plazo hasta el martes 13 de febrero para
hacer una tercera ronda que permita volver a examinar los casos de los
profesores que no han sido ubicados.
La Representante Profesoral afirma que en el proceso han sucedido cosas
irregulares como el caso de la profesora Diana Patricia Quintero, a quien
ninguna Unidad Académica le ha contestado sus solicitudes y el hecho
de que el Claustro de la Facultad de Administración aceptó
a unos profesores pero el Consejo de la Facultad negó dicha aceptación.
Añade que algunas Unidades Académicas no han hecho el trabajo
que se les solicitó de examinar los casos. El Vice-Rector Académico
y la Vice-Rectora de Investigaciones afirman que el proceso ha sido complejo,
pero se han aplicado criterios de equidad. El Representante Estudiantil
propone que los profesores sean incorporados a un programa de estudios
jurídicos en la Facultad de Humanidades, a lo cual el Representante
del Consejo Académico informa que la Facultad de Humanidades no
consideró viable esa posibilidad por cuanto esa unidad no existe.
El Consejo autoriza al señor Rector a desvincular de la Universidad
a los profesores que no hayan podido ser ubicados en otras Unidades Académicas,
una vez se cierre el procedimiento empleado para su ubicación, ratificando
así la autorización contenida en Artículo 3o. del
Acuerdo No. 011 de septiembre 27 de 2000.
5. INCLUSIÓN DE UN REPRESENTANTE PROFESORAL EN LA JUNTA
DEL FONDO DE PENSIONES:
El Consejo aprobó incluir dentro de la conformación del
Comité Directivo del Fondo de Pensiones de la Universidad del Valle
a un representante de las organizaciones gremiales existentes en la Universidad
del Valle, que agrupan a los Servidores Públicos Docentes activos,
el cual será elegido para un período de dos (2) años.
Al efecto se expide el Acuerdo No. 001 de 2001. De este modo habrían
en el Fondo un representante de los servidores públicos no docentes
activos y un representante de los servidores públicos docentes activos.
6. PROYECTO DE RESOLUCIÓN Y DE ACUERDO: 6.1 Prórroga de plazo para presentar reglamentación
de la utilización de los recursos financieros de los Fondos Patrimoniales
para Fortalecimiento de la Investigación Básica, Fortalecimiento
de la Investigación de Desarrollo y fortalecimiento de los Doctorados
en Ciencias Básicas y Ciencias Sociales y Humanas:
Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No. 004 de la
fecha.
6.2 Modificación del Acuerdo que establece la Tabla de Indemnizaciones: El Secretario General explica las razones por las cuales se solicita
la modificación del Acuerdo vigente: dado que la Ley 443 de 1998
a que se hace alusión en la parte motiva de dicho Acuerdo, no es
aplicable a las Universidades Públicas, debe suprimirse esa alusión
pues el fundamento para establecer la tabla de indemnizaciones es la autonomía
universitaria. El Consejo solicita aclaraciones y aprueba un texto del
Acuerdo que no haga mención a la Ley 443 de 1998 y sí a la
autonomía universitaria. La Representante Profesoral vota negativamente
por no estar de acuerdo ni con la tabla ni con el monto. Al efecto se expide
el Acuerdo No. 002 de la fecha.
6.3 Creación del Premio "Leonardo Santamaría Lenis": El Consejo lo aprueba, aclarando que la resolución debe mencionar
que el otorgamiento de este Premio no dará puntos para el escalafón
docente. Al efecto se expide la Resolución No. 003 de la fecha.
7. CORRESPONDENCIA A CONSIDERAR:
7.1 Respuesta de la Fundación General de Apoyo sobre solicitud
del Consejo Superior en el sentido que las utilidades que produzca la Fundación
sean transferidas a la Universidad:
El Consejo la da por recibida.
7.2 Oficio de la Fundación General de Apoyo presentando la encuesta
realizada sobre la necesidad de una Universidad Nocturna:
El Consejo lo da por recibido.
8. CORRESPONDENCIA A DISPOSICIÓN:
8.1 Copia de Oficio dirigido por la Firma Gonzalo Millán C. &
Asociados, Ltda. al Director Ejecutivo de la Fundación General de
Apoyo sobre Revisoría Fiscal de la Fundación Multitaller
de la Universidad:
El Consejo lo da por recibido.
8.2 Copia de Oficio dirigido al Rector por el Representante
Estudiantil al Consejo Superior sobre cobro del servicio de Red e Internet
y sobre ampliación plazo para pago de matrícula:
El Consejo lo da por recibido.
8.3 Copia de Oficio dirigido por el Consejo de la Escuela de Música
a la Decana de la Facultad de Artes Integradas, expresando su desacuerdo,
en algunos aspectos, con el informe del Instituto SER de Investigación
- Asesoría y Gestión, Cía. Ltda.:
El Consejo lo da por recibido.
8.4 Copia de Oficio dirigido por el Director del Departamento de Biblioteca al Vicerrector Administrativo, sobre inversiones en el CDU San Fernando, Biblioteca e Internet: El Consejo lo da por recibido.
8.5 Copia de Oficio dirigido por la Asociación de Jubilados y
Pensionados de Univalle - AJUPEN al Rector, referente a la demanda total
de la Convención Colectiva de Trabajo:
El Consejo lo da por recibido.
8.6 Copia de Oficio dirigido al Rector por la Decana de la Facultad
de Artes Integradas, solicitando su intervención para la restauración
del Auditorio 4:
El Consejo lo da por recibido.
8.7 Copia de Oficio dirigido al Rector por el Representante Estudiantil
al Programa de Química, manifestándole su rechazo por los
problemas que afrontan los estudiantes al solicitar el servicio de Internet:
El Consejo lo da por recibido.
El Presidente,
GERMAN VILLEGAS VILLEGAS Gobernador del Departamento del Valle del Cauca OSCAR LOPEZ PULECIO Secretario General
|
|
Escríbanos sus
comentarios a
sec-gral@univalle.edu.co
Secretaría General, Universidad del Valle. Edificio 301, espacio 4032. Ciudad Universitaria- Meléndez. Cali, Colombia. Teléfonos (++57)(2) 3392350 - 3315249 - 3212221 |